El Centro Universitario de las Artes ERAM, adscrito a la Universitat de Girona (UdG), ofrece el primer Máster oficial en Diseño de Interacción en Cataluña.
Este Máster está diseñado en la intersección entre la ingeniería, las artes y las ciencias sociales, y tiene el objetivo de formar equipos altamente multidisciplinares.
Perfiles de estudiante
Aunque el perfil ideal proviene de ámbitos como la multimedia, el diseño de interacción o la Interacción Persona-Ordenador (HCI) (ya sea desde el diseño o la ingeniería), se admiten candidaturas de diversos campos gracias al carácter transversal del programa.
Aceptamos estudiantes con titulaciones de:
Ingeniería (Informática, Computacional, Industrial o de Producto).
Artes y Humanidades (Comunicación, Arquitectura).
Ciencias Sociales (Sociología, Antropología, Ciencias Cognitivas)
Fundamentos y Adaptación Curricular
Para garantizar que todos los alumnos alcancen una base sólida, el Máster incluye en el primer semestre asignaturas fundacionales (Creative Technology, Design Skills e Interaction Design Fundamentals). Estas asignaturas se adaptan para ofrecer los conocimientos básicos a los estudiantes sin experiencia previa, al mismo tiempo que permiten profundizar a aquellos que ya la tienen, fomentando el intercambio de conocimiento entre disciplinas.
Para la admisión, es imprescindible estar en posesión de un título de Graduado, Diplomado o Licenciado y haber realizado la preinscripción universitaria.
Es un requisito imprescindible acreditar el nivel C1 de inglés (comprensión lectora, comunicación oral y escrita) mediante las certificaciones especificadas.
En caso de no disponer de la certificación, la coordinación evaluará la capacidad comunicativa durante la entrevista. Si se admite excepcionalmente al/a la candidato/a, deberá obtener la certificación durante el primer año realizando una formación complementaria en la escuela o accediendo a los cursos del servicio de lenguas de la UdG
Para la evaluación de candidaturas, será necesario aportar la siguiente documentación:
Expediente académico (formación y experiencia profesional).
Portafolio de trabajos relevantes (20% del total de la evaluación).
Carta de motivación (20% de la evaluación).
Evidencias del nivel de inglés.
Cartas de recomendación (máximo 2).
Entrevista con la coordinación del Máster (20% de la evaluación).
A partir de la publicación del listado de asignados por parte de la Generalitat de Cataluña, la ERAM llamará personalmente a los estudiantes admitidos y les asignará día y hora para hacer la matrícula. Esta se realizará presencialmente en la ERAM.