Judit Vidiella Pagès
Investigación
ASIGNATURAS
- Contemporary Expressions (Degree in Audiovisuals Comunication and Multimedia)
- Expresiones de la cultura contemporánea (Manifestaciones artísticas segunda mitad del siglo XX - hoy) (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Lenguajes contemporáneos ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Lenguajes contemporáneos (Grado en Moda)
- Trabajo final de grado (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Trabajo fin de grado ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
FORMACIÓN
- Doctora (2009) en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (UB), mención de honor con la tesis doctoral “Prácticas de corporización y pedagogías de contacto: una aproximación a los Estudios de Performance”.
- Licenciada (1999)en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (UB).
Acreditada como lectora (2009) y como agregada (2018) por la AQU.
Miembro del tribunal de los Premios Ciudad de Barcelona 2017 y 2018. Miembro del tribunal de selección de las Becas de Investigación y experimentación artística Fábrica de Creación la Escocesa 2017, y Miembro de la Comisión Asesora del Concurso Público para la Dirección
El 2019 ha co-dirigido e interpretado, junto con Carla Rovira, Marga Socias y Jordi Duran la pieza escénica La Defensa Alien en el Festival Internacional de Artes Escénicas Temporada Alta. También ha co-dirigido el Festival Internacional en acciones performáticas eBent, en la novena y décima edición 2009 y 2010. Ha co-comisariado varias exposiciones artísticas como por ejemplo “Desbordar la Universidad” en el Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona Fabra y Coats el 2017, y el 2013 queda finalista junto con José Antonio Delgado y Firo Conesa en Comisart jóvenes comisarios Fundación La Caixa. Del 2004 al 2013 fue miembro del grupo de performance Corpus Deleicti y como artista individual ha realizado varias exposiciones en su etapa artística del 2000 al 2004. El 1999 obtiene la Beca Talens ‘jóvenes artistas’.
Interesada en Estudios de Performance; Pedagogías Culturales; Investigación (educativa) Basada en las Artes; Teorías del Cuerpo y Prácticas Feministas y queer.
Trayectoria profesional
Del 2001 al 2013 ha sido docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona (2001-2006 como Becaria de Investigación y Docencia, y 2006-2013 como Profesora Asociada), coordinando y haciendo docencia, entre otros, en el Máster de Formación del profesorado de Secundaria en la especialidad de Dibujo. Del 2013 al 2015 ha trabajado como profesora auxiliar invitada en la Universidade de Évora, Portugal, como directora y docente del Mestrado em Ensino das Artes Visuais y el Grado em Educação Básica. Del 2017 al 2019 ha sido docente en el Máster propio de Fotografía Creativa de la Escuela Universitaria ERAM (UdG). Y del 2017 al 2018 docente en el “Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital” Escuela Superior de Diseño ESDI (Ramon Llull).
Desde el 2015 es docente en el Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia, y docente en el Grado en Artes Escénicas de la ERAM (UdG). Desde el 2017 es también tutora del Grado de Artes de la UOC y docente en el Máster Universitario en Estudios Culturales y Artes Visuales (perspectivas feministas y cuir/queer), MUECA, Universidad Miguel Hernández de Elche. Y desde el 2010 docente en el “Máster Oficial Artes Visuales y Educación: un enfoque construccionista”, Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.
Miembro del programa inter-universitario de doctorado “Artes y Educación: un enfoque construccionista”, coordinado por la UB, UdG y UGR. Miembro también del grupo de investigación ERAMSCI (Análisis y creación de contenidos audiovisuales y escénicos en la cultura contemporánea) (GRAD0003) de la ERAM, y colaboradora del grupo de investigación consolidado de la UB ESBRINA (subjetividades y entornos educativos contemporáneos) (2017 SGR 1248, 2014 SGR 632) y del grupo Visionary Women Research Group; de la red REUNI+D (red universitaria de investigación e innovación educativa); de la red internacional Another Roadmap for Arts Education; y del grupo Col·lectivaccions (2014-2017), que realizaba mediación y prácticas colaborativas en contextos artísticos, y que el 2016 formó parte de los proyectos seleccionados en el vivero de Fabra y Coats, Fábrica de Creación de Barcelona.
Es miembro del Comité Científico del Congreso anual de Arte de Acción Fugas e Interferencias organizado por la Universidad de Vigo desde el 2016, y del Primer Congreso del Campus de las Artes sobre investigación en la práctica de las artes titulado Indisciplinas, realizado en noviembre de 2019. Miembro del comité revisor de la revista científica de la Revista Arte, Individúo y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid; de la Revista Eari Educación Artística, del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas (Universidad de Valencia); de la Revista Sin Objeto; y de la Revista Gender and Education (del 2013 al 2016).
Miembro del tribunal de los Premios Ciudad de Barcelona 2017 y 2018. Miembro del tribunal de selección de las Becas de Investigación y experimentación artística Fábrica de Creación la Escocesa 2017, y Miembro de la Comisión Asesora del Concurso Público para la Dirección del Festival Grec en 2016.
Investigadora Principal del proyecto europeo de investigación “Pleasurescapes. Port Cities’ Transnational Forces of Integration (2019 - 2022) (PCI2019-103743). Entidad: HERA Joint Research Programme: “Public Spaces: culture and Integration in Europe” Líder del proyecto: Lisa Kosok (Hamburgo University) Investigadores principales: Judit Vidiella (ERAM); Paul van de Laar (Erasmus University Roterdam); Heiko Droste (Stockholm University) Dotación: 1.000.000€. Ha participado anteriormente en 8 proyectos de investigación competitivos financiados en convocatorias autonómicas, nacionales e internacionales públicas, y también 1 proyecto financiado no competitvo CoNCA (Generalitat de Catalunya), y 3 investigaciones no financiadas.
Ha hecho dos estancias pre-doctorales en el extranjero: 2004 una estancia de 4 meses en la Essex University, Departamento de Sociología con Joanne Entwistle; y en 2005, estancia de 4 meses en el Goldsmiths College, área de Estudios de la Cultura Visual con Gavin Butt. Ha participado en varios proyectos de innovación docente (6 con financiación de varias entidades). Ha impartido numerosos seminarios, talleres y jornadas de formación en varias instituciones, museos, centros culturales, como por ejemplo el MACBA, Tabakalera, Museo Thyssen, Fabra y Coats, Centro Cultural la Mercè, la Panera, l’Estruch, MUSAC, etc. pero también en varias universidades como Universidad Complutense, Universidad del País Vasco, Universitat Autònoma de Barcelona , Universidade de Évora, Escuela de Capacitación Docente del Ministerio de Educación de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Universidade de Brasilia, etc.
El 2019 ha co-dirigido e interpretado, junto con Carla Rovira, Marga Socias y Jordi Duran la pieza escénica La Defensa Alien en el Festival Internacional de Artes Escénicas Temporada Alta. También ha co-dirigido el Festival Internacional en acciones performáticas eBent, en la novena y décima edición 2009 y 2010. Ha co-comisariado varias exposiciones artísticas como por ejemplo “Desbordar la Universidad” en el Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona Fabra y Coats el 2017, y el 2013 queda finalista junto con José Antonio Delgado y Firo Conesa en Comisart jóvenes comisarios Fundación La Caixa. Del 2004 al 2013 fue miembro del grupo de performance Corpus Deleicti y como artista individual ha realizado varias exposiciones en su etapa artística del 2000 al 2004. El 1999 obtiene la Beca Talens ‘jóvenes artistas’.
Interesada en Estudios de Performance; Pedagogías Culturales; Investigación (educativa) Basada en las Artes; Teorías del Cuerpo y Prácticas Feministas y queer.
PREMIOS
2016 Seleccionada como miembro de Col·lectivaccions (José Antonio Delgado y Judit Vidiella) con la cesión temporal de espacio para el desarrollo de proyectos en el vivero de iniciativas culturales de Fabra y Coats- Fábrica de Creación con una residencia para el 2015-2016.
2013 Finalista junto con José Antonio Delgado y Fito Conesa en la convocatoria Comisart para jóvenes comisarios de la Fundación La Caixa.
2010 Mención de honor por la Universidad de Barcelona a la tesis doctoral.
1998-1999 Beca talens para jóvenes artistas.
ENLACES DE INTERÉS
INVESTIGACIÓN
Interesada en la Investigación Educativa Basada en las Artes, las Pedagogías Culturales, los Estudios de Performance y las aproximaciones feministas al cuerpo.
Entre los 8 proyectos de investigación competitivos en los que ha formado parte, los más recientes son:
2019-2022 Pleasurescapes. Port Cities’ Transnational Forces of Integration (PCI2019-103743). Entidad HERA Joint Research Programme: “Public Spaces: Culture and Integration in Europe”. Líder del proyecto europeo: Lisa Kosok (Haburg University). Investigadores Principales: Judit Vidiella (ERAM); Paul van de Laar (Erasmus University Rotterdam); Heiko Droste (Stockholm University). Dotación: 1.000.000€. Resolución 31/10/2019; inicio 15/05/2019, Fin 14/11/2022 pero prórroga por COVID 25/11/2022. Concedido 99.549 €.
2016-2019 Beyond text (2016-1-UK01-KA203-024258). Entidad: UK Erasmus+ Key Action 2 Projects. Investigador principal: Allan Owens (University of Chester, RECAP Research Group. Dotación: 299.288 €
2014-2017 Las prácticas escénicas como forma social del conocimiento: una revisión crítica de la idea de participación en el contexto de las democracias (PublicArte) (HAR2014-57383-P). Entidad: Ministerio de Economía y Competitividad. Investigador principal: Oscar Cornago. Dotación: 34.000 €
- Vidiella Pagès, Judit Hernández, Fernando (Hernández Hernández) Alonso Cano, Cristina Carrasco Segovia, Sara Castro Varela, Aurelio Domingo Coscollola, Maria Forés i Miravalles, Anna Herraiz Garcia, Fernando Malinverni, Laura Miño Puigcercós, Raquel Sánchez i Valero, Joan-Anton Onsès Segarra, Judit Riera Retamero, Marina Rivera Vargas, Pablo Vidiella Pagès, Judit Sancho Gil, Juana María Giró Gràcia, Xavier Navarro Ferrer, Nora 2021 - Promoure estratègies d'aprenentatge col·laboratiu basades en Creative Methods per afavorir la participació activa de les estudiants en accions de grup Informe del projecte d'innovació docent 2021PID-UB/021 Universitat de Barcelona (p.1-68) http://hdl.handle.net/2445/182093 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit; Bassas, Assumpta; Marichalar-Freixa, Eva; Ricart, Eva 2021 - Overflowing the University: Embodied learning, caring relationships Beyond Text. Learning through Arts-Based Researched Intellect (p.238-256) ISBN 9781789383553 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2021 - Pràctiques híbrides i espais de possibilitat entre cultura i educació IntersECCions. Educació, cultura, comunitat Ajuntament del Prat de Llobregat (p.17-19) DB 13471-2021 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2019 - «Desbordar la Universitat» Com una forma d'estar i de repensar l'educació des d'una pràctica encarnada i performàtica. La investigació educativa basada en les arts com a innovació docent. REIRE Revista d'Innovació i Recrea en Educació 12(1) (p.1-15) ISSN: 2013-2255 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2018 - Pedagogies culturals i comunitats d'aprenentatge en espais no formals i informals Gargallo, L.; Julià, M. Crosas, I. Mendoza, R. (Coord.) Més enllà del binomi "cultura i educació": aproximacions des de l'àmbit local. Barcelona: Diputació de Barcelona Diputació de Barcelona (p.75-89) 978-84-9803-856-9 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2018 - "El arte de la investigación o de la investigación basada en las artes" "Polaritats 2016-2017. Un any de mediació artística" Homesession i Institut Ramon Llull (p.26-40) 978-84-09-01927-4 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2018 - Una cartografía de 'modelos' y prácticas de educación artística Conderana, J.A.; Ruíz, M.A.; del Moral, M.T. (Coords.) "Educación por el arte. Emoción y Expresión en la Infancia. Universidad Pontificia de Salamanca (p.293-305) 978-84-16305-78-0 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2017 - De giros, genealogías y fuerzas molares y moleculares en los estudios de Performance: la fuga feminista en el Nuevo Materialismo Tejo, C. Y Pol, M. (Eds.) Lo que sucede, reflexiones críticas en torno al arte de acción. Madrid: Ed. Entreascuas. (p.83-100) 978-84-932139-0-9. Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit; Guimarães Marisa, Mateus João 2017 - Tejer experiencias críticas y encarnadas desde las artes escénicas Revista Cuadernos de Pedagogía, nº 332 Wolters Kluwer (p.67-70) ISSN 0210-0630 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Caminha, Melissa; Vidiella, Judit 2017 - Palhaças mulheres e mulheres palhaço: o travestismo na palhaçaria Revista do Programa de Mestrado em Cultura Visual Universidade Federal de Goiás UFG (p.143-170) ISSN 1679-6748 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit; Guimarães Marisa, Mateus João 2017 - O museu como sala de aula: performando as materialidades através das identidades docentes VIS-Revista do Programa de Pós-Graduação em Arte, Universidade de Brasília (UnB) Universidade de Brasília (UnB) (p.104-127) ISSN 1518-5494 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2016 - Educació i cultura en l’àmbit no formal: creuaments i desafiaments Estat de la Cultura i de les Arts 2015-2016, Informe anual CoNCA CoNCA (p.57-70) B-10722-20 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2016 - Polítiques culturals: anàlisi del ‘currículum ocult Estat de la Cultura i de les Arts 2015-2016, Informe anual CoNCA CoNCA (p.45-55) B-10722-20 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Larrain Verónica i Vidiella Judit 2016 - A construço da subjetividade (docente) em um contexto pós-fordista; trabalho imaterial e precariedade Hernández, F. Y Sancho, J. (Ed.) Professores na incerteza. Aprender a docência no mundo atual. Ed. Penso (p.133-154) 978-85-8429-088-8 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2016 - Desbordant les disciplines: hibridacions (anti-/inter-/trans-/in-/post-)disciplinars Quadern de les idees, les arts i les lletres, nº 207 (p.7-11) 1695-9396 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2016 - El traje mediador del emperador: la desnudez del conflicto en las prácticas artísticas participativas Revista Telóndefondo, revista de teoría y crítica teatral, nº 24 (p.302-320) 1669-6301 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella Judit; Larrain Verónica 2015 - “El papel de las condiciones de trabajo en la construcción de la identidad docente. Corporalidades, afectos y saberes” Revista Mexicana de Investigación Educativa, sección temática “Experiencias y sentidos de la escuela desde la perspectiva estudiantil”, vol. 20, nº 67, octubre-diciembre (p.1281-1310) 1405-6666 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2015 - "Performance y mediación: tensiones, fricciones y contactos entre prácticas performáticas y restricciones performativas" en Albarrán Juan; Estella Iñaki (Ed.) Llámalo performance: historia, disciplina y recepción Madrid: Brumaria (p.95-139) 978-84-944005-4-4 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2015 - “Investigar con imágenes: narrativas visuales de la escuela a través de los relatos de vida de jóvenes inmigradas de los países del Sur de Asia” actas IV Colóquio Internacional Educação e Visualidade: Pedagogias em Trânsito Santa Maria, Brasil: Editora UFSM (p.229-249) 978-859-997-102-5 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2015 - “Investigar con imágenes: narrativas visuales de la escuela a través de los relatos de vida de jóvenes inmigradas de los países del Sur de Asia” en Chárreu, L. I Oliveira M. (Eds.) Pedagogias, Espaços e Pesquisas Moventes nas Visualidades Contemporâneas-Desenredos vol. 10. Universidade Federal de Goiás UFG (p.65-75) 978-85-495-0033-5 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2014 - “De fronteras, cuerpos y espacios liminales” Visualidades, revista do programa de mestrado em cultura visual. vol.12 nº 1 (p.78-99) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2014 - “Archivos encarnados como zonas de contacto” Efímera Revista de Arte de Acción, vol. 5 nº 6 (p.16-23) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Larrain Verónica y Vidiella Judit 2014 - “La constitución de la subjetividad (docente) en un contexto posfordista: trabajo inmaterial y precariedad” en Sancho Juana María y Hernández Fernando (2014) (coord.) Mestros al vaivén. Aprender la profesión docente en el mundo actual. Barcelona: Octaedro (p.147-167) 978-874-9921-583-9 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Larrain Verónica; Vidiella Judit 2013 - “Entrada al mundo laboral y condiciones de trabajo” Monográfico Aprender a ser maestra, hoy. Cuadernos de Pedagogía nº436, julio-agosto (p.50-54) 0210-0630 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Empain Joana; Rifà Montserrat; Sánchez de Serdio Aida y Vidiella Judit 2013 - “Cultura Visual y construcción de la identidad de las jóvenes procedentes del Sur de Ásia: narrar(se) en un contexto de hibridación cultural en Edarte, Grupo de investigación (Ed.) (2013) Investigar con jóvenes: ¿qué sabemos de los jóvenes como productores de cultura visual? Pamplona: Pamiela-Edarte (p.66-75) 978-84-7681-763-6 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2012 - “Prácticas y pedagogías feministas de contacto. Es posible repensar la mediación desde las políticas de cuidado y afecto?” en Abierto a reflexión. Laboratorio de trabajo en red y producción artística y cultural. Ayuntamiento de Tarragona y Generalitat de Cataluña: CA Tarragona Centro de Arte (p.49-61) Depósito legal: T-664-2012 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2012 - “Espacios y políticas culturales de la emoción. Pedagogías de contacto y prácticas de experimentación feministas” en Collados Antonio y Rodrigo Javier (coord.) Transductores: Pedagogías en red y prácticas instituyentes Granada: Centro José Guerrero-Diputación de Granada (p.62-84) 978- 84-7807-521-8 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2011 - "Aprendiendo a través de la reconstrucción de un curso: formación inicial e identidad docente" en Hernández Fernando (coord.) Aprender a ser docente de secundaria. Barcelona: Octaedro (p.33-60) 978-84-9921-148-0 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2011 - “Devenir docente: los ‘a[e]fectos’ relacionales en el proceso de aprendizaje” en Fernando Hernández (coord.) Pensar la relación pedagógica en la universidad desde el encuentro entre sujetos, deseos y saberes Barcelona: Universitat de Barcelona. (p.67-76) Depósito Digital. http://hdl.handle.net/2445/20946. Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2011 - "Aprendiendo a través de la reconstrucción de un curso: formación inicial e identidad docente" en Hernández Fernando (coord.) Aprender a ser docente de secundaria. Barcelona: Octaedro (p.33-60) 978-84-9921-148-0 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella Judit; Herraiz Fernando; Hernández Fernando; Sancho Juana María 2010 - “Masculinidad hegemónica, deporte y actividad física” Revista Movimento nº4, vol. 16 Porto Alegre Octubre-Diciembre (p.93-115) 0104-754X Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2010 - “Pedagogías de contacto: performance y prácticas de corporización” en Damiano Gilberto Aparecido; Pereira Lucia Helena Pena; Oliveira Wanderley C. (comp.) (2010) Corporeidade e educação: tecendo sentidos... São Paulo (Brazil): Cultura Acadêmica Editora (p.175-202) 978-85-7983-080-8 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2010 - “Espacios de traducción cultural y políticas de experimentación en las artes visuales” a Vianello A. y Díaz E. (Coord.) Cultura y Política, ¿Hacia una democracia? III Training Seminar de jóvenes investigadores en Dinámicas Interculturales CIDOB Ediciones (p.115-123) 978-84-92511-19-18 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2009 - “Escenarios y acciones para una teoría de la performance”, Revista Zehar, nº 65, Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa (p.106-115) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Sancho Juana María; Hernández Fernando; Herraiz Fernando, Vidiella Judit 2009 - “Una investigación narrativa en torno al aprendizaje de las masculinidades en la escuela” Revista Mexicana de Investigación Educativa, octubre-diciembre nº 43, vol.14 (p.1155-1189) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2009 - “Queer subjectivities: practices of embodiment, politics of experimentation and contact pedagogies through performance” en Álvarez L.; Pérez Carreño F. Y Pérez H.J. (Eds.) The Expression of subjectivity in the performing arts. Cambridge Scholars Publishing (p.262-276) 1-4438-1953-0 Capítol Llibre
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2008 - “Actos indocentes, hacia una pedagogía de contacto” Aula Abierta, http://aulabierta.info/node/785 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2007 - “El deporte y la actividad física como mediadores de modelos corporales: género y sexualidad en el aprendizaje de las masculinidades” Revista Educación Física y Ciencia, nº9, pp. 81-101 (p.81-101) 1514-0105 Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Hernández Fernando, Vidiella Judit, Herraiz Fernando, Sancho Juana María 2007 - “El papel de la violencia en el aprendizaje de las masculinidades” Revista de Educación nº 342 Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación (p.103-125) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2007 - “Performatividad y poder. Políticas de representación e identidad: corporización y performance” Revista DCO, danzacuerpobsesión , nº 7 Poder (p.6-8) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Judit Vidiella, Fernando Hernández 2006 - “Beyond Lucian Freud: Exploring Body Representations in Children’s Culture” International Journal of Education Through Art, vol. 2 nº 2 (p.105-117) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella, Judit 2005 - “Posiciones desubicadas?, espacios deslocalizados? Geografías del performance” Revista Papers d’Art, Fundació Espais. Nº 88 (p.49-54) Article Revista
- Vidiella Pagès, Judit Vidiella Judit, Hernández Fernando, Ventura Mercè 2004 - “Más allá de Lucian Freud: la experiencia del cuerpo en la sociedad” Revista Cuadernos de Pedagogía, nº 332 (p.68-70) Article Revista