Universidad de Girona
La Universidad de Girona (UdG) es una institución pública de enseñanza superior que busca la excelencia en la docencia y en la investigación, y que participa en el progreso y el desarrollo de la sociedad, mediante la creación, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la técnica, las humanidades, las ciencias sociales y las artes.
La Universidad de Girona está arraigada en el país y la cultura catalana y es uno de los principales motores económicos y culturales de su entorno. Al mismo tiempo, expresa la vocación de universalidad y de apertura a todas las tradiciones, avances y culturas.
La Universidad tiene su sede en la ciudad de Girona y se integra en el sistema de universidades públicas catalanas.
Historia
La Universidad de Girona es heredera del llamado Estudio General, creado en 1446 por el rey Alfonso el Magnánimo, que concedió a Girona el privilegio de otorgar títulos de gramática, retórica, filosofía y teología, derecho y medicina. La iniciativa surgió de los síndicos municipales y de la Iglesia, pero las clases no empezaron oficialmente hasta 1572 , en el entorno de lo que ahora se conoce como edificio de Las Águilas, construido expresamente como sede universitaria. Los estudios universitarios se extendieron con un notable prestigio hasta 1717, cuando la universidad fue clausurada a raíz del Decreto de Nueva Planta, que conllevó la pérdida de las instituciones políticas de Cataluña.
A lo largo del siglo XIX, y como resultado de la revolución liberal, el Ayuntamiento de la ciudad impulsó la llamada Universidad Libre de Girona, que ofreció estudios de Derecho y Farmacia hasta 1874.
La historia reciente de la Universidad de Girona tiene como referentes la Escuela Normal de Maestros y, de manera especial, las iniciativas que se llevan a cabo en los años sesenta del siglo XX para volver a instaurar estudios universitarios en Girona. Se crea el Colegio Universitario de Girona y la Escuela Politécnica Superior, que dependen, respectivamente, de la UAB y de la UPC.
Posteriormente, se recupera el Estudio General, que acoge estudios de Humanidades, Empresariales, Ciencias y Ciencias Sociales. Finalmente, en 1991, un decreto del gobierno catalán crea la nueva Universidad de Girona, con aportaciones de las diversas culturas universitarias, que convierten Girona en un punto de referencia multidisciplinar.
Campus
La Universidad de Girona está arraigada en la ciudad, donde tiene tres campus diferenciados (Montilivi, Casco Antiguo y Centro). El campus de Montilivi, de nueva construcción, está formado por edificios singulares en un espacio abierto, el campus del Barrio Viejo, caracterizado por la rehabilitación de edificios históricos, es parte del patrimonio histórico de la ciudad.
En medio del centro comercial de Girona encontramos el edificio Mercadal, sede de la Fundación UdG: Innovación y Formación.
Un nuevo espacio de desarrollo de la Universidad es el que ocupa el Parque Científico y Tecnológico, en la zona de la Creueta.