
- Degree in Audiovisuals Comunication and Multimedia
- Grado en Artes Escènicas - Interpretación
- Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia
- Actors direction (Degree in Audiovisuals Comunication and Multimedia)
- Ámbito de creación III (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Ámbito de creación III: teatro musical (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Dirección de actores ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Dirección de actores (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Image Theory and Analysis (Degree in Audiovisuals Comunication and Multimedia)
- Teoría y análisis de la imagen ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
Actriz, creadora y doctora en Cine. Es Licenciada en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona, con estudios en el Conservatorio del Ve Arrondissement de París, y Doctora en Cine por la Universidad Pompeu Fabra. Su práctica combina performance, cine e investigación, desarrollando proyectos en la intersección entre la escena, la danza y las artes visuales, a menudo atravesados por el humor y una aproximación interdisciplinaria. Es miembro de la Compañía de Artes Escénicas Los Detectives, cuyas obras Kopfkino (2016), Pienso casa Digo Silla (2019), Concrete Matter (2022) y Les Chevaliers, Capítulo 1 y 2, se han estrenado y presentado en teatros y festivales como Festival Sâlmon (2016-2019-2020-2024), Festival Grec, Festival de Dansa Metropolitana, Circular Festival de Portugal, IVAM Valencia, CA2M Madrid, Tabakalera Donosti, Festival BAD Bilbao, Festival TNT, Centro Párraga, La Mutant de Valencia entre otros.
Como intérprete, ha participado con artistas y compañías como Sociedad Doctor Alonso o Juan Domínguez, y en numerosas piezas escénicas y películas entre las cuales destacan Songs from the bitch witch women (Dir. Mariona Naudin, Teatros del Canal 2025, Festival TNT, Fundació Brossa 2024), Wunder de Enis Maci (Dir.Juan Miranda, Shauspielehaus Viena 2025, Sala Beckett 2024), Ejercicios para ver a Dios (Dir. Miguel Ángel Blanca, Festival D’A Barcelona, 2025), El espírtitu de la araña (Dir.Antonia Rossi y Roberto Contador FID Marseille 2024), Contrakant, (Dir,Cia Doctor Alonso, Mercat de les Flors, BAD Bilbao), Ardara de Raimon Fransoy y Xavier Puig ( In-Edit Film Festival 2019) Los campos magnéticos de Lluís de Sola (Festival de Cinema d’Autor de Barcelona 2018), Fiesta de Bailes para salvar el mundo(Dir.Miguel Ángel Blanca, Festival de Música Viva de Vic, Atlantida Film Fest), Turba (Dir. Mos Maiorum, Teatre Lliure, Festival Temporada Alta), Sapucay (Dir. Juan Miranda, Festival Grec, Temporada Alta, Festival FIDCU, Uruguay), Festival Katharsis, Teatre Lliure 2021), entre otras
Actualmente se encuentra desarrollando el cuarto proyecto escénico de la compañía Los Detectives Les Chevaliers Capítulo 2 ( Festival TNT, Festival Zip TNC, La Mutant) y un proyecto en solitario, La vía Láctea ( La Caldera, Festival Citemor, Los In La Poderosa). Acaba de estrenar Ejercicios para ver a Dios, una película dirigida por Miguel Ángel Blanca (Magaluf Ghost Town) y producida por Boogalo Films y El espíritu de la araña de Antonia Rossi y Roberto Contador estrenada en el Festival FID Marseille 2024.
Doctorado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra con la primera tesis de Investigación Aplicada aprobada en Cataluña. Mención Cum Laude por unanimidad del jurado.
Máster en Cine y Audiovisual Contemporáneos en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Licenciatura en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona.
Licenciatura en Cine en La Sorbona, Paris 1-Panthéon-Sorbonne
Grado en Arte Dramático en el Conservatorio del V Distrito de París.
Sus intereses de investigación comprenden, desde la teoría y la práctica, las relaciones entre cine, escena y cuerpo. En el plano teórico estudia la teatralidad en ciertas cinematografías contemporáneas, mientras que, en el terreno de la práctica artística, le interesa traducir ciertas formas del cine contemporáneo en formas escénicas que contengan como eje central el cuerpo y su potencia de encarnación.
Ha sido miembro de los proyectos de investigación escénica Ocupaciones, La Porta 2012 y Mortal de Necesidad junto con Oscar Dasí, Sergi Faustino e Itxaso Corral, 2013-2014. Ha sido artista residente del Graner y de La Caldera durante varios años consecutivos entre 2014-2020.
Ha participado en el Encuentro Internacional de jóvenes creadores y críticos escénicos organizado por el Festival TransAmériques de Montreal, Canadá, FTA, en el Encuentro Internacional de directores escénicos emergentes Director’s Mediterranean Lab, Teatre Lliure 2020, y en varios seminarios como Juego y Escena organizado por el Institut del Teatre. Ha publicado artículos para el CCCB y para la revista Comparative Cinema entre otros.
- María García Vera 2025 Traslación de códigos en las artes escénicas: interacciones entre el cuerpo y la imagen cinematográfica en la compañía Los Detectives Institut del Teatre Revista Estudis Escènics (p.(en procés de publicació))
- María García Vera, Piel de Lava 2023 El grupo es un compromiso, una militancia, la base de todos los vínculos (una conversación con Piel de Lava) (Pausa) Quadern de Teatre Contemporani (Pausa) Quadern de Teatre Contemporani (p.https://www.revistapausa.cat/grupo-compromiso-piel-de-lava/)
- María García Vera 2020 El cuerpo de síntesis. El doble herético CCCB LAB. Investigación en innovación en cultura. CCCB LAB. Investigación en innovación en cultura. (p.https://lab.cccb.org/es/miradas-laterales-al-videojuego/)
- María García Vera 2018 Reseña del libro de entrevistas a Robert Kramer, Punto de partida. http://www.ocec.eu/cinemacomparativecinema/index.php/es/ Comparative cinema UPF (p.http://www.ocec.eu/cinemacomparativecinema/index.php/es/) http://www.ocec.eu/cinemacomparativecinema/index.php/es/ Article Revista