
La Escuela Universitaria de las Artes ERAM impulsa «INNPACT!», un proyecto Erasmus+ para la Transformación Colaborativa Comunitaria
La Escuela Universitaria de las Artes ERAM se enorgullece de anunciar el lanzamiento del nuevo proyecto europeo INNPACT! Innovative Participatory Actions for Collaborative Transformation.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa Erasmus+ (Asociaciones a pequeña escala en Educación de Personas Adultas – KA210-ADU), tiene una duración de dieciocho meses, comenzando el 1 de octubre de 2025 y finalizando el 31 de marzo de 2027.
Visión Estratégica y Objetivos Clave
El objetivo principal de INNPACT! es ofrecer formación práctica y de calidad a personas adultas para capacitarlas como agentes de cambio activos en sus comunidades, abordando los retos locales mediante la innovación colaborativa y la participación cívica.
El proyecto se centra en tres objetivos concretos:
- Fomentar la Innovación Colaborativa y la Inclusión Comunitaria: Promover una cultura de co-creación donde asociaciones locales, comunidades y actores clave desarrollen soluciones innovadoras y sostenibles.
- Dotar a los Participantes de Habilidades Prácticas: Proporcionar competencias esenciales como el pensamiento crítico y el trabajo en equipo mediante talleres prácticos y experiencias en Living Labs.
- Desarrollar Recursos Reutilizables (Toolbox): Crear un conjunto de herramientas prácticas y guías de buenas prácticas que puedan replicarse en otros contextos europeos, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo del proyecto.
Colaboración Transnacional y Resultados Esperados
INNPACT! reúne un consorcio transnacional con experiencia complementaria, coordinado por ERAM, y con la participación de otros socios clave:
Ustanova za obrazovanje odraslih Dante (Croacia) y Irish Seaweed Consultancy (Irlanda).
Las actividades principales incluyen el Mapeo y Compromiso con los Actores Clave (Mapping & Stakeholder Engagement), que garantizará que las soluciones reflejen las necesidades reales de la comunidad, así como el Desarrollo del Toolbox y la Compilación de Buenas Prácticas (Best Practices).
El principal producto, el Toolbox, será un recurso digital de acceso abierto, disponible en varios idiomas, para maximizar su reproducibilidad e impacto en el ámbito europeo.
Además, se organizarán eventos de difusión finales para compartir los resultados y fomentar la colaboración futura.
Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.