Pere Puigbert Esponellà
Cine
ASIGNATURAS
- Ámbito de creación IV: creación audiovisual (Grado en Artes Escènicas - Interpretación)
- Diseño del sonido ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Diseño y creación del sonido digital ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Proyecto audiovisual II ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Proyecto transmedia: Herramientas ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Proyecto transmedia: Expresión ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
- Proyecto transmedia: Idea ( Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia)
FORMACIÓN
-Master Universitario en Educación Inclusiva (Premio Extraordinario), Universitat de Lleida, 2019
-Bachelor en Media Production (First Class Honours), University of Notrhampton, 2011
-Curso de especialización en Edición digital no lineal para Cine, Vídeo y Televisión en el Instituto Superior de Diseño, 2006
-Graduado en Realitzación Audiovisual y Multimedia, Escuela de Realización Audiovisual y Multimedia (Premio Extraordinario), 2005
Trayectoria profesional
Ha trabajado como montador en productoras de cine y televisión. Actualmente, trabaja como realizador y montador audiovisual freelance, y lo compagina con su labor como docente en la ERAM.
Le apasiona "crear poesía" a través del arte audiovisual, y esto se ha plasmado en su cine. Un ejemplo es el proyecto audiovisual Anima Naturae, que ganó un Premio G! de comunicación del Patronato de Turismo Costa Brava Girona (2014). Este proyecto se convirtió en una exposición audiovisual itinerante a lo largo del 2015-16.
La naturaleza es un tema central en los últimos trabajos que ha realizado, lo vemos en el corto poético Phantasma. Este audiovisual experimenta con el sonido, haciendo uso de la técnica de grabación binaural, buscando un contraste entre el eco de la sociedad moderna y el sonido de la naturaleza.
También ha ganado premios como el del Festival de Cine de Girona (2009), con Tomàs Mallol:les meves reflexions, o un premio Nanook del festival Curt.doc (2013) con el cortometraje Després de la pluja. Otro de sus trabajos es Fades, un mediometraje coproducido con Televisión de Cataluña y emitido en el programa "Taller.doc", en el Canal 33.
Uno de los últimos trabajos que ha realizado es Fluvius, un viaje a través del fluir de un río. Ha sido seleccionado en festivales internacionales y será parte de una exposición audiovisual itinerante a lo largo del 2021.
Actualmente, también está trabajando en la dirección y montaje de un largometraje; un homenaje a un legado cultural y familiar, con la tramontana como a talón de fondo.
FILMOGRAFÍA
como director de documentales
2021: "El vent que ens mou"
2020: "Fluvius"
2017: "Phantasma"
2015: "Anima Naturae"
2011: "Després de la pluja"
2008: "Tomàs Mallol, les meves reflexions"
2007: "Fades"
2006: "Una tarda més"
2006: "Cançó del temps"
2005: "Intimitat Compartida"
como montador de largometrajes documentales
2017: "A la caça", de Pere Solés y David Gimbernat
2016: "Feliç Mil Aniversari", de Pere Solés y David Gimbernat
2013: "Entre Maestros", de Pablo Usón
2010: "Una realidad paralela", de Daniel Hernández, Dolors Martorell y Pablo Usón